ELEGIR O CAMBIAR DE Prepaga ABOGADAS DE SALUD® POR MACARENA FRAGUIERO FRIAS PARA QUE CONZOCAS LO QUE PUEDE HACER POR VOS UN ABOGADO DE SALUD

Con los aumentos estrepitosos en las cuotas de las prepagas, muchas personas buscan opciones más económicas. Sin embargo, surge la pregunta: ¿qué tan “barato” puede resultar ese cambio? Afiliarse a una prepaga de salud es una decisión crucial que afecta la calidad de atención médica y tu economía personal. Elegir bien es esencial para evitar sorpresas indeseadas en el futuro. A continuación, compartimos algunos consejos clave para tener en cuenta al contratar una prepaga:

Macarena Fragueiro Frias, abogada fundadora de ABOGADAS DE SALUD®, te explica todo.

1. Atentos a los Aumentos por Edad que puede hacer la Prepaga:

Muchas prepagas aplican aumentos de cuota conforme la persona avanza en edad, con incrementos en edades específicas (40, 50, 60 años, etc.) que pueden impactar notablemente en el costo mensual. Es importante conocer qué aumentos podés esperar, cuáles podrías cuestionar judicialmente y cuáles serían legítimos.

2. Declaración Jurada Completa y Precisa, Lo Que Mira La Prepaga:

Al ingresar a una prepaga, se te pedirá completar una declaración jurada de salud. Este documento es clave, ya que cualquier error u omisión puede llevar a la negación de cobertura en el futuro o incluso a la rescisión sorpresiva del contrato en el momento más crítico. Omitir información es tentador y equivocarse es muy fácil. 

Podé leer más sobre esto en el post que escribió la Doctora Carolina Accomazzo sobre las Declaraciones Juradas.

3. Cuidado con los “Consejos” del Agente Comercial de la Prepaga:

El personal de ventas de las prepagas suele dar sugerencias o consejos, sobre todo  respecto a la declaración jurada, pero estos no siempre benefician al afiliado.  Hay que tener en mente que el vendedor quiere vender. Es recomendable que verifiques cualquier información que te proporcionen y que no modifiques la declaración en función de recomendaciones que podrían perjudicarte.

Escuchá a Macarena Explicando Cómo Cambiar de Prepaga en Canal E de Perfil

Fuente: Perfil Canal E, 8 de Noviembre 2024

4. Leé la Letra Chica del Contrato de Prepaga y Conocé tus Derechos:

El contrato debe detallar las coberturas, procedimientos para autorizaciones de estudios y tratamientos, y condiciones para cambios de cuota. Pedí una copia  del contrato completa con todos sus anexos para revisarla con calma y, si es necesario, solicitá ayuda para interpretar cláusulas poco claras. Recordá que como consumidor, tus derechos están protegidos por la Ley de Defensa del Consumidor.

5. Consultá por la Red de Servicios y Atención que ofrece la Prepaga:

Asegurate de que la prepaga tenga una red de prestadores y profesionales adecuada para tus necesidades. Conocer las clínicas, sanatorios y médicos incluidos es fundamental para recibir la atención en los centros que prefieras.

Carolina, Macarena y Jimena Explican Los 10 Puntos Claves a Tener en Cuenta Para Cambiar de Prepaga en La Revista Seminario de Noviembre

Revista Seminario ABOGADAS DE SALUD® Macarena Jimena Carolina como elegir y cambiar de preapaga
Revista Seminario ABOGADAS DE SALUD® Macarena Jimena Carolina como elegir y cambiar de preapaga

Fuente: Revista Seminario Editorial Perfil, 14 de Noviembre 2024

6. La Cartilla de la Prepaga Puede Cambiar:

Todas las prepagas deben cubrir el mismo conjunto de prestaciones en igual medida y forma, según el Programa Médico Obligatorio (PMO). Lo que vos necesites seguramente está en PMO.  La diferencia está en los prestadores que ofrece cada prepaga, pero ni las prepagas ni los prestadores están obligados a mantener la misma cartilla para siempre.

7. Preexistencias en Lugar de Carencias:

No existen las carencias, pero sí un tratamiento especial para los afiliados con preexistencias médicas (esto incluye patologías y condiciones, aunque no sean un problema de salud actual para el afiliado). Es fundamental conocer cómo afectaría esto a tu cobertura y valor de cuota.

8. La Cuota de Prepaga del Nuevo Afiliado:

La cuota se compone del monto base según la edad del afiliado y un posible adicional por preexistencias. Esto también aplica incluso para aquellos que se encuentran dentro de un grupo familiar.

9. Derechos Adquiridos y Cambios de Prepaga:

Los derechos adquiridos en una prepaga se pierden al cambiarse a otra. La normativa aplicable es la vigente al momento de la contratación inicial. Cambiar de prepaga podría implicar someterte a nuevas regulaciones con condiciones menos favorables.

10. Afiliarse a una Prepaga Sin Conocer Sus Detalles Puede Costarte Caro. Informarse Bien Para Poder Tomar Decisiones Conscientes es Clave Para Cuidar Tu Salud y Tu Bolsillo

No Dejes de Informarte y Reclamar Correctamente Cuando Sea Necesario

Es importante que los afiliados de Obras Sociales y Prepagas sepan que pueden seguir contando  con los derechos y condiciones de afiliación y contratación que tenían antes de esta Resolucion. También que en caso de una negativa, aún cuando tu Obra Social o Prepaga  “justifique” con alguna normativa o resolución podría ser cuestionada. Lo imparte es que nunca se queden con la respuesta que les de desde la Prepaga u Obra Social como definitiva y absoluta. ¡Consulten por su propia salud!

ABOGADAS DE SALUD® Defendé tu Derecho de Salud y Prepaga

Macarena
Fragueiro Frias

Abogada Fundadora

Recientemente ha concursado para ser Mediadora y se encuentra en el proceso final que le otorgará su matrícula. Macarena ha decidido especializarse en esta área con el fin de tener una mirada menos controversial, tan propia de los abogadas e intentar una mirada más conciliadora y contemplativa con la intención de mejorar sus herramientas personales de atención y contención a nuestros clientes. Con años de experiencia en el ejercicio independiente de la abogacía, su rol en ABOGADAS DE SALUD® incluye la atención directa al cliente, la información sobre los derechos en materia de salud y la gestión del área comercial del estudio

3 people reacted on this

    1. No, esta nota habla solamente sobre cambiar o iniciar una afiliación con una Prepaga. Al jubilarse, para aquellos afiliados a una Obra Social o Prepaga del sistema nacional de salud que se jubilen por ANSES, pueden elegir conservar la Obra Social que tenían antes de jubilarse o afiliarse a alguna de las Obras Sociales del listado de Obras Sociales para jubilados

Leave a Reply:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *