El 3 de noviembre el Destapeweb publicó en su portada una entrevista con la espcialista en Derecho a la Salud la Doctora Macarena Fragueiro Frias, Abogada y fundadora de ABOGADAS DE SALUD® sobre la Depuración de las Prepagas.
Recientemente, en Argentina, las empresas de medicina prepaga han introducido cambios que impactan en los costos y en el acceso a las coberturas de salud. Estos ajustes incluyen aumentos en las tarifas y variaciones en las coberturas, lo que ha generado incertidumbre entre los afiliados.
Macarena Fragueiro Frias, especialista en salud y consumo, analiza las implicancias de estos cambios en el acceso a la salud privada, especialmente lo que tiene que ver con la triangulación en la derivación de aportes, la cobertura de monotributistas y las limitaciones en las prestaciones. Según Fragueiro Frias, la reestructuración de las tarifas y las nuevas condiciones de cobertura afectan particularmente a quienes tienen ingresos medios, quienes podrían ver limitado su acceso a ciertos tratamientos, servicios de calidad y hasta la posibilidad real de poder mantenerse en el regimen de medicina privada. Además, recomienda a los usuarios informarse y consultar sobre sus derechos en materia de salud para poder tomar decisiones informadas y evitar errores irreversibles.
También la experta subraya la importancia de consultar con especialistas en Reclamos a os Obras Sociales y Prepagas en casos de falta de claridad en la facturación o el servicio.
Recientemente ha concursado para ser Mediadora y se encuentra en el proceso final que le otorgará su matrícula. Macarena ha decidido especializarse en esta área con el fin de tener una mirada menos controversial, tan propia de los abogadas e intentar una mirada más conciliadora y contemplativa con la intención de mejorar sus herramientas personales de atención y contención a nuestros clientes. Con años de experiencia en el ejercicio independiente de la abogacía, su rol en ABOGADAS DE SALUD® incluye la atención directa al cliente, la información sobre los derechos en materia de salud y la gestión del área comercial del estudio